Saltar al contenido
Inicio » Qué tan importante es un novio

Qué tan importante es un novio

Una pareja sana da confort y seguridad. Todo ello, sin dejar atrás a familiares y amigos, puesto que la relación con ellos puede y debe sostenerse.

En nuestro ambiente popular y cultural, es muy habitual opinar y estimar, aun con enorme convicción, que en el momento en que se charla y se piensa en la familia y la pareja, es exactamente lo mismo, y que uno , esto es, la familia, entendida como espacio escencial primordial de cara al desarrollo de sus integrantes, tiene dentro al otro (la pareja) sin mayores distinciones. No es de este modo; de tal forma que la meta de este escrito es detectar las diferencias entre uno y otro y ciertas secuelas en el momento en que se considera a la pareja como una parte de la familia, esto es, se estima que en la familia la pareja puede agradar sus pretensiones.

Comprender la familia como espacio primario y básico de convivencia supone que está constituida por la existencia de mucho más de un individuo, que se sitúan en distintas sitios, según la función, la generación que les toca, y se vinculan tanto por nudos de sangre como por nudos jurídicos, lo que crea vínculo y afinidad; y con por lo menos un propósito de adentro y otro de afuera. La intención interna de este espacio llamado familia supone el avance y realización de sus integrantes, según edad, sexo, género y generación; La intención externa está relacionada con la continuidad de la clase humana y la capacitación de un espacio mayor: la sociedad, que la tiene dentro y establece una predominación recíproca entre ellos, que perjudica tanto efectiva como de forma negativa, según la calidad de esa predominación recíproca. , por ejemplo condiciones.

Claves para sostener y hacer mas fuerte la relación

Antes de nada aclarar que hay cambiantes que no están en nuestras manos y que de alguna forma tienen la posibilidad de influir en la calidad de nuestra relación, pero no son determinantes. Mencionado lo anterior, observemos qué está a nuestro alcance para cuidar a nuestra pareja y por lo tanto de la relación:

  1. Desechar los mitos románticos: Para tener una relación sana, debemos poner estos pensamientos románticos limitantes, por poner un ejemplo : «la otra mitad» «la pareja nos completa» «el cariño todo lo puede» «no puedo vivir sin él», etcétera. Llegamos terminados y absolutamente nadie es importante en la vida de absolutamente nadie. Antes de querer a otra persona, debemos querernos a nosotros.
  2. Seguridad y Comunicación: Expresar lo que sientes y piensas, no solo en el momento en que las cosas van mal, sino más bien dedicar unos minutos cada día a charlar sin interrupciones nos va a ayudar a conocernos mejor, ten en cuenta que nos encontramos regularmente mudando – y esto fomentará la privacidad y la seguridad recíproca.
  3. Proyectos recurrentes: En el momento en que dejas de soñar, de planear, de meditar con promesa en una misión, la motivación reduce. Esto no significa que abandones tus misiones personales, asimismo se precisa autorrealización. Los dos tienen la posibilidad de cumplir sus propósitos vitales mientras que hacen algo juntos como pareja, por servirnos de un ejemplo: una vivienda novedosa, hijos, matrimonio, pareja, entrenar algún deporte, viajar, etcétera.
  4. Perdónate: En toda relación hay discusiones o malentendidos. Ustedes son personas de distintas orígenes y, si bien tienen valores recurrentes, asimismo tienen distintas percepciones y opiniones sobre las cosas. Conque el respeto y la empatía van a ser vitales en el sendero.
  5. Aceptación: No tiene que ver con resignación, sino más bien de una visión mucho más sana: la de abrazar todo cuanto es la persona, centrándose en esos puntos positivos que admiras y valoras (logros, datos, características, etcétera.), mientras que tratas de ignorar, reducir o relativizar lo que te molesta o no le agrada a tu pareja. Esto le va a ayudar a tolerar y conducir mejor los enfrentamientos.
  6. Contacto físico: Contribuye seguridad, estamos protegidos, amados y también influye en nuestra autovaloración. Tengamos abrazos, caricias, besos, vida íntima-erótica-sexual-…. Todo lo mencionado crea confort personal y calidad en vuestra relación.
  7. Haz proyectos y diviértete: no todo son obligaciones. Destina tiempo para cenas, brindis, fugadas románticas, excursiones… Vas a salir de la rutina, la rigidez, lo planificado y predeterminado, favoreciendo la calma, el relax y el buen humor.

Prepara los distintos espacios de trabajo

Tanto si el informe es en la casa del novio como en una habitación de hotel (que tiende a ser donde hay mucho más caos), hay que dedicar un tiempo a la preparación y limpieza del espacio de trabajo.

Retire cualquier objeto que no piensa que deba mostrarse en las fotografías. Cualquier aspecto puede arruinar una fotografía. Especialmente si estamos trabajando en un estilo reportaje, es primordial tener esto presente, en tanto que después no realizaremos postproducciones profundas, como eliminar o cambiar elementos, especialmente si no es tu estilo o forma de trabajar. .

Confiar en el resto asimismo es una señal de amor

Los celos son el primordial enemigo del espacio personal. Lamentablemente, bastante gente no aprueban que su pareja se vaya de celebración sin ella o que viaje sola o con sus amigos.

Hemos de estar alerta, por el hecho de que si dejamos de realizar aquello que nos identifica y pertenece a nuestro espacio personal, vamos a dejar de ser nosotros y tenemos la posibilidad de terminar con la autovaloración bajísima.

Les confunde

Pongámonos en el sitio de los pequeños. ¿De qué forma te sientes en el momento en que te preguntan si tienes novio o novia? ¿Y en el momento en que le asignamos el papel de pareja a un amigo? Tienen la posibilidad de sentirse mal por el mero hecho de que para ellos, que aún no comprenden las relaciones o el cariño romántico, esto incluye hábitos como darse la mano o besarse de los que se abochornan.

Além disso, o fato de uma pessoa ter ou não ter um parceiro pertence à sua privacidade y también, salvo que haja muita confiança, nós mayores não perguntamos a outros mayores que conhecemos” oi hermosa ¿tienes novio? Si el interrogante les suena extraña a los mayores, imagínensela a los pequeños. Por entretenido que suene, por mucho más tierno que nos logre inspirar ver a nuestra hija de la mano del hijo de nuestro mejor amigo, no posee felicidad y además de esto es contraproducente tratándose de que nuestros hijos y también hijas confirmen sanos nudos de amistad con sus semejantes. .así sean pequeños o pequeñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *