Los perros tienen una visión dicromática, con 2 géneros de células receptoras de color que les hacen ver colores en 2 fantasmas de luz: azul y amarillo. La utilización de colores es primordial para los perros y enseña por qué razón el canal de televisión canina, DogTV, prioriza estos colores en su programación.
Los perros, singularmente los familiares, están normalmente familiarizados a la existencia de la televisión en los hogares, y varios de ellos no son indiferentes a este transmisor. Ciertos pasan horas prestando atención a los programas, especialmente si la imagen es de otro perro.
Esto no es una coincidencia; En verdad, se ha comprobado que los perros tienen la capacidad de admitir a sus compañeros en la televisión, y si bien su sentido mucho más creado es el olfato, los sonidos de otros perros “estrella” respirando, olisqueando y ladrando son estímulos que llaman su atención.
Pero a ciertos no les agrada…
Dejamos claro que los nuevos televisores HD dejan a los perros ver imágenes mucho más limpias, percibir mejor los sonidos y la música y elegir las situaciones de acción, pero por ciertos de ellos la pantalla es tan atrayente como una licuadora (o quizás menos). Esto pasa pues existen algunas etnias de perros que están menos predispuestas a esta clase de diversión: pensemos en los beagles, por poner un ejemplo. Tienen menos interés en ver la televisión que los perros como los galgos (lea aquí: Las etnias de perros mucho más veloces: de los perros a los galgos) y los perros pastores. Supuestamente, cuanto mucho más familiarizados están los perros a desplazarse y apresar, mucho más apegados se vuelven a las imágenes en la pantalla.
Según los estudios completados por el etolofo Daniel Ferreiro, del Instituto de Veterinarios de Sevilla, no hay pruebas definitivos de que los perros vean la televisión, se realizaron múltiples ensayos, pero dieron desenlaces bastante distintas .
Un canal de televisión: Los perros tienen la posibilidad de ver la tele
Últimamente se ha publicado el primer canal desarrollado para perros, DOGTV, con una programación de intrépidos perros surfeando o revolcándose felizmente por la montaña, lo que crea bastante de interés para sus espectadores.
Para una adecuada visualización, este canal vinculó su iniciativa a la aptitud cromática de los perros para llevarlo a cabo mucho más atrayente para ellos, sabiendo que los colores que perciben son solo amarillo y azul, y tirando mucho más veloz, en tanto que Asimismo se conoce que los perros tienen la posibilidad de sentir imágenes mucho más veloz que los humanos.