Saltar al contenido

Quién dijo que el trabajo dignifica al hombre

El pensador y economista Karl Marx ahora lo anunciaba en el siglo XIX: “el trabajo dignifica al hombre”. Una oración que no puede ser mucho más válida. Si bien quizás, eso sí, “el trabajo dignifica a la gente” suene mejor en la coyuntura de hoy.

“Lo que dignifica no es ‘llevar el pan a casa’ sino más bien ‘ganarse el pan’ y ‘si no le ofrecemos a la multitud la oportunidad de ganarse el pan es una injusticia popular’, advirtió en el General Oyendo.

El Papa Francisco denunció ayer que el trabajo es “un menudo rehén de injusticia popular” tratándose de las víctimas de accidentes de trabajo y de los asalariados en negro y recordó que “es un derecho y un deber primordial de la persona”

¿Por qué razón es bien difícil ver el trabajo como un obsequio?

Me atrevo a contestar que es por la cosmovisión, una cosmovisión es:

Nancy Pearcey en su libro Verdad Total escribió que a los cristianos se les enseñaba a almacenar la fe en un bolsillo y el trabajo en el otro, lo que transporta a dividir sus ocupaciones en 2 categorías, la sagrada y la secular, que debe ver con la espiritualidad y que tiene poco o nada nada espiritual. Pearcey añade que empleamos nuestro corazón para la religión, al paso que empleamos nuestro entendimiento para estudiar o trabajar. Ciertos asocian la iniciativa de que el corazón es beato y la cabeza no. Algo como esta tabla:

El trabajo que dignifica

(t ixag_7) La dignidad, como segundo valor ejemplar en José. San Juan Pablo II, en su encíclica a los trabajadores Laborem exercans afirmaba: “A través del trabajo, el hombre no solo convierte la naturaleza adaptándola a sus pretensiones, sino además de esto se efectúa como hombre, en determinado sentido”. un hombre». el trabajo que él mismo enseñó a su hijo. San José Obrero nos enseña que debemos esmerarnos y honrarnos para explotar y desarrollar, a través del trabajo, todos y cada uno de los talentos que nos llega de Dios. El trabajo es un factor primordial de la dignidad de la persona y, con su historia, el padre adoptivo de Jesús la practicó y enseñó, más que nada, a trabajar con gratitud y alegría.

7 comentarios en «Quién dijo que el trabajo dignifica al hombre»

    1. Puede que tengas razón, pero no creo que sea tan simple como lo planteas. El trabajo puede ser agotador y opresivo para muchos. No todos tienen la suerte de encontrar un empleo que sea un regalo.

  1. ¡Vamos, no me digas que no te gustaría ganar dinero sin trabajar! Jaja, ¿quién dijo que el trabajo dignifica al hombre? ¡Yo quiero dignidad sin esfuerzo! 😜🤑

  2. ¡Vaya artículo interesante! ¿Quién dijo que el trabajo dignifica al hombre? Yo digo que el trabajo solo dignifica si es satisfactorio y bien remunerado. ¿Qué opinan ustedes?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *