Saltar al contenido
Inicio » Quién fue el primero en tocar un instrumento en la Biblia

Quién fue el primero en tocar un instrumento en la Biblia

Jubal es descrito como el antepasado de todos y cada uno de los que tocan el harpa y la flauta.

Al debatir la relevancia de la música en la Biblia, nos hemos centrado hasta la actualidad en el papel del canto en la experiencia espiritual personal. Se dijo poquísimo sobre el ministerio musical efectuado primero en el Templo, entonces en la sinagoga y por último en la iglesia primitiva. Una corto reseña del ministerio de la música pública en los tiempos bíblicos proporciona enseñanzas importantes para la música de la iglesia el día de hoy.

(1) El ministerio de la música en el templo

La música en el Viejo Testamento

En todo el largo periodo histórico que comprende la Biblia, muchas son las referencias a la música en la vida de sus pueblos y etnias. La música estuvo que se encuentra en prácticamente todas las ocupaciones de la vida del pueblo de Israel.

Por Guillermo Mitchell

Harpa

Adjuntado con la flauta, es el primer instrumento citado en la Biblia (Génesis 4:21). Se encontraba hecho de ciprés o sándalo. Era un pequeño instrumento de cuerda. Se tocaba con los dedos o con una púa. seguramente tenía de ocho a diez cuerdas y cambiaba en tamaño y forma. David calmó al rey Saúl al son del harpa (1 Samuel 16:16). Fue empleado en el culto del Templo y en múltiples festivales. Ciertos han sugerido que es de origen sirio. Los egipcios empleaban harpas tan altas como un hombre. La lira era un instrumento afín pero mucho más pequeño y se tocaba con ámbas manos.

La Biblia Straubinger (Str.) lo llama «cuerno». El cuerno de carnero o vaca era un instrumento de viento fácil que generaba una secuencia de notas que se empleaban como señales o virguerías. Se relata en Josué 6:4, 6, 8, 13. En ocasiones se le llama «trompeta».

Pregunta

«¿Por qué razón el rey David se dio el derecho de añadir instrumentos en la adoración de los levitas, y por qué razón Salomón y otros reyes futuros prosiguieron esta adición de David?» .

David cometió múltiples errores graves a lo largo de su historia, incluido su pecado con Betsabé, su censo no autorizado por Dios y el consumo del pan de la proposición (que Jesús mencionó que no le era lícito comer—Mateo 12:4; Marcos 2:26; Lucas 6:4). No obstante, por norma general, tenía un corazón que se dedica al Señor. Como todos nosotros, tropezaba ocasionalmente (de la misma Abraham). Sus descalabros ocasionales probablemente no fueron causa de indiferencia sino más bien de debilidad en frente de la tentación y la presión actualmente, de nuevo, como con nosotros. Dios no pasó por prominente semejantes infracciones, ni deseó que concluyéramos que David era algo «particular» y que a él se le había dado mayor independencia o perdón que a nosotros; ni desea que pensemos que aprueba ninguna resolución de David en temas de adoración. Dios siempre y en todo momento fué consistente en insistir en que todos obedezcan Sus leyes, y Él jamás autoriza ninguna violación de Su ley. Por definición, quebrantar la ley de Dios es «pecado» (1 Juan 3:4), y el pecado ha de ser perdonado en armonía con la prescripción de expiación de Dios, sin salvedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *