Saltar al contenido

Quién paga la boda el novio la novia

La familia del novio paga los costos de boda religiosa y civil. El ramo de la novia (siempre y cuando no esté a cargo el padrino).

Si los novios deciden comunicar los costos de la boda, desde el criterio clásico, existen algunos costos que son de forma exclusiva del novio: el deber y las coaliciones. El anillo de deber que representa la intención de casarse del novio, tal como los anillos que simbolizan el deber entre los novios Obsequio para la novia. Un símbolo de lo particular que ella es para él. Matrimonio civil. Incluye sitio de recepción, letrado, flores y decoración, banquete, música y diversión. Ramo. Este bello accesorio floral para la novia. Tienen la posibilidad de ser uno o 2 en dependencia de lo que se vaya a emplear en la liturgia: Boutonnières y ramos. Los boutinieres para los padrinos del novio, tal como sus familiares mucho más próximos y los ramos para las mamás y abuelas de los novios. Los costos de la liturgia religiosa, introduciendo el ofrecimiento o pago del oficiante, la música y el transporte al rincón de la liturgia. Los costos de su traje, zapatos y complementos corren al cargo del novio. El viaje de esta pareja inolvidable es dependiente del novio.

Las señoritas

Son las encargadas de ordenar la despedida de soltera de la novia y abonar todos y cada uno de los costos.

Relacionado:

Pago de una boda: los progenitores de la novia

También, los progenitores de la novia asimismo reciben los costos concretos de una boda clásico. Son los próximos:

  • Gastos del vestido de novia, complementos y joyas
  • La organización del pedido de mano
  • El peinado y maquillaje de la novia
  • El disfraz para los pequeños y las damas de honor
  • El wedding planner
  • Las flores
  • Los costos de recepción de los convidados de la novia
  • El fotógrafo
  • La música
  • El alquiler de turismos

¿Quién paga una boda?

La tradición en todos y cada país y cultura es diferente. En México, la práctica dicta que la familia del novio pague el anillo de deber, la liturgia religiosa, el vestido de novia y la luna de miel. Al paso que la familia de la novia corre con los costos de la recepción (celebración).

Esto, como es natural, no es inmutable. Las novedosas generaciones comenzaron a cambiar eso. Cada vez es más frecuente ver parejas que abonan todo sin involucrar a la familia. Asimismo es común ver que los costos de la boda se dividen a la mitad entre las familias.

¿Qué familia debe abonar la boda?

Comúnmente, el matrimonio lo pagaban los progenitores de los cónyuges. Hay distintas fórmulas para esto, pero entre las mucho más usadas es la de llevarlo a cabo por igual. De esta manera, cada familia paga a sus convidados, y el resto de los costos de la boda se dividen entre los 2.

Primero, ¿cuándo debemos dar el dinero a la pareja? Los planificadores de bodas recomiendan entre 2 meses y 15 días antes de la boda. La manera mucho más cómoda para las dos partes es efectuar una transferencia a su cuenta corriente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *