Siempre y en todo momento tienes que contestar dependiendo del puesto al que postulas para probar que eres la persona perfecto para el equipo. Evite nombrar información personal. Charlar de temas como estado civil, hijos, críticas políticas o religiosas son datos insignificantes en una entrevista de trabajo.
.TRANSCRIPT
Otra pregunta temida: “Háblame de ti”.
Detallar misiones realistas y alcanzables
Entablar misiones realistas y alcanzables es la clave para poder una mejor versión de ti. Redactar tus objetivos y hacer un plan para lograrlos es una increíble forma de estar enfocado y animado. Divide tus objetivos en pasos pequeños y manejables que consigas llenar en un tiempo razonable. Pregúntese de qué forma se ve el éxito y de qué manera va a medir el avance. Realice un rastreo de su avance y asegúrese de recompensarse en el momento en que alcance jalones. Celebre sus éxitos y recuerde que los reveses son una parte del viaje.
Una vez determinados los objetivos, es hora de accionar y hacerlos situación. Es esencial dividir los enormes objetivos en pasos de acción mucho más pequeños y entablar un cronograma para alcanzarlos. Asegúrese de detallar misiones y plazos realistas que estén bajo su control. Además de esto, es esencial efectuar un rastreo del avance y festejar las pequeñas victorias en el sendero. Esto te va a ayudar a estar animado y cumplir tus objetivos. Tomar medidas prácticas para lograr tus misiones es una sección esencial para transformarte en una mejor versión de ti.
¿Cuál es el propósito de el interrogante?
Entre las primordiales causas por las que se hace esta pregunta es que es una forma interesante y simple de sobrepasar la charla inicial para romper el hielo (que acostumbra tratarse de trivialidades como la sencillez con la que halló el edificio o si tuvo una buen fin de semana) a la entrevista misma.
Afirmemos que sirve como pregunta de transición para iniciar la entrevista.
¿Qué espera el entrevistador en el momento en que afirma “Háblame de ti”?
La convidación a charlar de uno mismo puede percibirse en un inicio como maleable, distendida e inclusive muy amable, hasta el punto de hacernos opinar que no posee ningún propósito detrás; no obstante, todos entendemos que el entrevistador desea entender algo en el momento en que te solicita que le charles de ti, el interrogante es «¿De qué se habla?»
Sabiendo que frecuentemente esta es la «pregunta» que abre la entrevista de trabajo, su propósito normalmente es aceptar al entrevistador, en un caso así quien escoge al personal que mejor se amolda a su compañía o emprendimiento, una en unos minutos se crea la imagen del candidato, desde la como es viable continuar definiendo el ritmo de la entrevista. Fácil y efectivo, ¿verdad?
Conoce tu perfil. Fortalezas (debilidades)
Y como cierre final establece un DAFO, esto es, un gráfico donde se reflejan tus debilidades, amenazas ajenas, tus fortalezas y las ocasiones que tienes. Esto establece su punto de inicio. Conviértete en cuestiones para medir el nivel en concordancia entre lo que ofreces y lo que te solicitan. ¿Qué puntos de usted son fortalezas y los resaltaría? ¿Qué debilidades son recuperables y cuáles son incompatibles?
Ahora, te ofrecemos las claves para elaborar tu itinerario con cierta antelación: