Agudeza visual El campo de visión del perro es de 250º y el del gato de 200º. Indudablemente, tienen una mayor visión periférica y panorámica en frente de los 180º que los humanos tenemos la posibilidad de recorrer con nuestros ojos.
Esta vez vamos a hablar de la visión de perros y gatos. Hace cierto tiempo que diríase que los perros y los gatos (por decirlo de manera sencilla) no ven el planeta solo en blanco y negro. Como siempre y en todo momento, vas a pensar, desearías poder preguntarles. Como no tenemos la posibilidad de realizar esto, la investigación sobre esto es vital y fundamental para ir conociéndolos mejor y estudiar mucho más sobre ellos cada cierto tiempo.
Naturalmente, la visión de perros y gatos es muy distinta a la de los humanos, y de esto dependen causantes como la anatomía, ser de otra clase, o su campo visual.
De qué manera ven los perros: de esta forma perciben el planeta nuestras mascotas
El olfato de los perros es bastante superior que el nuestro, como es natural, y su oído asimismo es preferible: estos 2 son nuestros sentidos primordiales, su primordial forma de recibir información sobre su ambiente y también interaccionar con él. ¿Sucede lo mismo con la visión? Generalmente, ¿los perros ven mejor o peor que los humanos?
Lo cierto es que no hay una contestación fácil a esta pregunta. Generalmente, a lo largo del día, la visión humana puede ser mucho más precisa que la de los perros, pero los perros ven mejor en la obscuridad y son considerablemente más sensibles al movimiento que nosotros (vamos a explicar por qué razón dentro de poco). Gracias a la situación de los ojos en la cabeza, los perros tienen un campo visual de 240º, al tiempo que el nuestro es de solo 180º.
Hondura y distancia
La situación de los ojos del perro establece el campo visual y la percepción de la hondura. Los predadores, como los humanos y los perros, tienen los ojos mucho más juntos que las especies de presas, que tienden a tener los ojos hacia un lado de la cabeza, en tanto que esto les da un campo de visión mucho más extenso para poder ver a un depredador al acecho. .
Los ojos de los perros están en un ángulo de 20 grados. Esto incrementa el campo visual, esto es, la visión periférica del perro. Pero este incremento de la visión periférica compromete la proporción de visión binocular (donde el campo visual de cada ojo se sobrepone al del otro, dando percepción de hondura y distancia) y, por consiguiente, los perros tienen una mejor visión binocular en el momento en que miran de frente.